PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El ambiente de la Cryptoeconomía sigue avanzando, poco a poco a nivel mundial. En Swaphix hemos observado que, hoy en día, en el caso específico del mecanismo de intercambio entre cripto activos y tokens, los sistemas de transacciones de fondos continúan siendo un procedimiento poco ágil y poco transparente, que obstaculiza el buen desempeño de las actividades de las empresas que realizan intercambios de este tipo de activos en el ecosistema web3.
Experiencia más amigable
Los sistemas actualmente existentes en el mercado todavía son complicados para los usuarios y continúan siendo dominados por procedimientos laboriosos e ineficientes. Para Swaphix es un área de oportunidad esta situación, dado que nos ha permitido plantear este problema, para desarrollar una experiencia verdaderamente amigable para los usuarios.
Por qué un Token para recaudar fondos
Debido a su crecimiento y para su proyecto de intercambio de criptomonedas y tokens en tiempo real, Swaphix se ve en la necesidad de recaudar fondos por medio de la creación de un token.
Existen diferentes opciones para captar liquidez, siendo la alternativa más común los créditos bancarios a través de la Banca Comercial CENTRALIZADA. Sin embargo, por las oportunidades que permite la industria web3 para capitalizarse, Swaphix ha decidido captar liquidez a través del proceso de creación de su token SWAX.
Falta de entendimiento de las necesidades de los Usuarios
En los proyectos cripto económicos, es esencial comprender las necesidades de los usuarios, previo a la invitación a la adquisición de tokens. Desafortunadamente muchos proyectos de oferta de tokens suelen no captar el interés de los inversionistas de capitales privados, dado que no encuentran el beneficio que puede atraer el token a sus proyectos. Es necesario entender las estrategias para proyectos en diferentes ámbitos, si se pretende realizar un lanzamiento exitoso del token, mostrando a los usuarios que se comprenden en forma clara y suficiente sus necesidades, haciendo énfasis en que tenemos su solución.
Costos elevados y plazos prolongados de gestión
Los mecanismos actuales implican altas tarifas, más aún, abusivas, así como tiempos más prolongados en su ejecución, lo que obstaculiza la generación de VALOR a las actividades y proyectos que los usuarios llevan a cabo. La adopción de utility tokens, requiere transparencia en cuanto a sus precios y procesos de venta para hacer más justo y equitativo el intercambio de criptodivisas y tokens para la comunidad.
Last updated